México
DF.- Integrantes de Greenpeace México realizaron en el Monumento a
Gandhi un acto de solidaridad con los 28 activistas de la
organización y 2 periodistas independientes que hoy cumplen 30 días
de detención en Rusia, quienes son acusados por las autoridades de
actos de piratería, luego de que intentaron realizar una protesta
pacífica para denunciar los planes de una petrolera de aquel país
en el Ártico.
Los
asistentes a este acto de solidaridad, acompañados por algunas
celebridades, construyeron una celda en la que se encerraron
simbólicamente junto a la figura de uno de los más prominentes
defensores de la no violencia. Ahí, exhibieron imágenes de los 30
defensores del Ártico, quienes enfrentan en prisión preventiva
acusaciones de piratería por parte de una corte rusa, un delito que
conlleva hasta 15 años de prisión.
La
organización ambientalista ha señalado con anterioridad que los
cargos de piratería en contra de sus activistas pacíficos no tienen
sustento legal.
“Son
30 días desde que nuestro barco fue tomado, y nuestros 30 colegas y
amigos arrestados ahora enfrentan cargos de piratería. Greenpeace
sabe que nadie está por encima de la ley, pero esos 30 hombres y
mujeres valientes no son piratas y esos cargos no son más que un
atentado contra el principio básico de la protesta pacífica,
aseguró desde Ámsterdam Kumi Naidoo, director ejecutivo de
Greenpeace Internacional.
En
México, la coordinadora de la campaña de Clima y Energía de
Greenpeace, Beatriz Olivera, quien también acudió al Monumento,
afirmó que se trata de acusaciones absurdas. “Estamos aquí
también para defender nuestro derecho a la protesta pacífica. Los
30 deben ser liberados inmediatamente”, dijo.
A
la jornada “30 días de injusticia”, realizada en más de 45
países en distintos sitios emblemáticos, se sumarán en el
transcurso de hoy y mañana 12 ciudades mexicanas, entre ellas
Veracruz, Jalisco, Nuevo León y Chihuahua (1).
Los
30 del Ártico fueron detenidos con violencia (ver video abajo) por la guardia
costera rusa el pasado 19 de septiembre en aguas internacionales, un
día después de que la organización intentara realizar una protesta
pacífica en una plataforma de la paraestatal rusa Gazprom, en aguas
del Ártico ruso.
La
organización internacional de derechos humanos, Amnistía
Internacional también manifestó su apoyo a los detenidos.
“No
hay excusa para detener manifestantes pacíficos. La decisión del
gobierno ruso de detener y procesar a quienes se manifestaban abordo
del Arctic Sunrise, no solo es injustificada sino que supone una
grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional”,
agregó Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional
en México.
Desde
su detención, figuras de todas las esferas públicas han solicitado
a las autoridades rusas la liberación inmediata de los 30. Ayer
mismo se dio a conocer una carta en la que once Premios Nobel de Paz
(3), entre ellos el ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias, el
Arzobispo sudafricano Desmond Tutu, y la activista de paz de Liberia,
Leymah Gbowee solicitan al presidente ruso Vladimir Putin hacer todo
lo posible para asegurar que los cargos “desproporcionados de
piratería” sean desechados.
Foto: Copyright Greenpeace
Días antes, la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, y la canciller alemana, Angela Merkel, solicitaron al mandatario ruso la liberación de los 30.
En el mundo,
celebridades como Paul McCartney, Jude Law, Deepak Chopra y Alejandro
Sanz también se han sumado a esta campaña que ya ha logrado recabar
las firmas y peticiones de 1.5 millones de personas para liberar a
los 30 del Ártico. En México, artistas como Alfonso Herrera, Bruno
Bichir, Gabriela de la Garza, Diana Bracho, Eugenio Derbéz, Silvia
Navarro, Christopher Uckermann y Rubén Albarrán también han
manifestado públicamente su llamado de solidaridad con los
activistas.s
“Nos
venimos a manifestar contra todas las corporaciones que atentan
contra la Madre Tierra. Que sepan nuestros compañeros (en Rusia) que
no están solo. Exigimos su liberación inmediata”, afirmó el
músico Rubén Albarrán presente en el acto de Greenpeace.
Notas
1.
Entre
viernes y sábado habrá actividades en Chihuahua, Querétaro,
Jalisco, Xalapa, León, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México,
Aguascalientes, Puebla, Hidalgo, Irapuato
3.
Para leer la carta completa visitar: http://bit.ly/1cxS2Uw
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar en el blog de Andinia!