En las expediciones y viajes de aventura serios, en los negocios, actividades gubernamentales, y particularmente en las verdaderas situaciones de emergencia, la capacidad de liderazgo puede resultar determinante. Hay diversos aspectos que deben ser tenidos en cuenta para analizar este tema, aunque todos son convergentes o concurrentes, de alguna manera.
El liderazgo es tanto una ciencia como un arte, pues depende tanto de factores claramente definidos y ponderables, pero también de las características personales de cada líder en particular. No es posible liderar de manera competente a un grupo basándose únicamente en el carisma o personalidad del líder - de lo contrario, muchos países del tercer mundo hubieran tenido éxito con algunos dictadores -, y tampoco puede liderarse un grupo, por más simple o complejo que sea en base a preceptos y sin tener en cuenta a las personas como seres individuales - de lo contrario, el comunismo no hubiera fracasado.
Dentro de un grupo, un líder debe ser capaz de combinar sus características personales, y también sus propias ambiciones, con las del grupo. Debe poseer una mente abierta, y debe ser capaz de comunicar claramente sus ideas, pero también debe ser capaz de entender a los demás y sobre todo, debe mantener su mente abierta frente a nuevas ideas; la ideología mata al espíritu de los auténticos líderes porque les impone una construcción mental que se aleja de la flexibilidad y la creatividad.

No hay comentarios. :
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar en el blog de Andinia!